La tecnología de las microexpresiones en la mediación
1312707914001caradn

La implantación de la mediación como medio alternativo de resolución de conflictos se ha debido en parte a la existencia de líneas de investigación que han consolidado una metodología propia desarrollada a partir de teorías o modelos: el lineal de Harvard, una variante evolucionada de éste llamada modelo transformativo y el modelo circular narrativo de Sara Cobb originario de la mediación familiar.

Estos modelos han demostrado su efectividad en la pacificación de conflictos con distintos sujetos y niveles de violencia, citándose habitualmente el ejemplo de la guerra de los Seis Días, donde la aplicación del modelo teorizado en la universidad de Harvard fue esencial en el cese de las hostilidades que mantenían Israel y Egipto por el control de la península del Sinaí.

Más allá de los grandes conflictos, la efectividad contrastada de la mediación, la ampliación a más jurisdicciones de la exigencia legal de acudir previamente a este medio, el coste de los procedimientos judiciales y su promoción desde algunas instituciones, en ocasiones algo desmedida y motivada por los ingresos extraordinarios derivados de la formación de mediadores, está provocando un aumento significativo del uso de la mediación y que abogados, despachos y otros profesionales como graduados sociales, notarios y psicólogos la incluyan en su oferta de servicios.

Leer más