Sobre Google Glass, el futuro y las aplicaciones en el sector jurídico
Sbore Google glass, el futuro y las aplicaciones en el sector juridico

Cuando los fundadores de Google, Larry Page y Sergey Brin, y el equipo de ingenieros y diseñadores del buscador de Silicon Valley planificaron el programa de investigación y desarrollo de unas gafas basadas en la tecnología de la realidad aumentada, al que llamaron Project Glass, partieron de una idea sencilla: el propósito de liberar las manos y la vista de los usuarios mientras utilizan el smartphone. El uso de estos dispositivos requiere un agarre manual (una o dos manos) y que la atención visual se dirija exclusivamente a la pantalla, sometiendo a manos y ojos a una servidumbre tecnológica que constriñe su movimiento y dedicación a otras tareas.

Leer más
La informática y la eficiencia de los abogados
La informatica y la eficiencia de los abogados

El colectivo de los abogados es uno de los que más resistencia oponen a la adaptación y uso de la tecnología. Los hitos de innovación tecnológica en el sector legal han sido pocos y lineales, a diferencia de otros sectores como el sanitario, turístico o automovilístico, por no mencionar el de la distribución o el transporte de mercancías con un sistema logístico absolutamente informatizado, donde la innovación, jalonada de avances constantes, ha sido exponencial.

Los cambios tecnológicos más importantes en el sector legal se produjeron con la introducción de las primeras computadoras personales (PC) en los años ochenta del siglo pasado las cuales impactaron en tres áreas principales del trabajo de los abogados y despachos: la producción del servicio, la gestión de datos y la comunicación. La digitalización de la escritura mediante los procesadores de textos transformó la manera en que se producía el servicio por el ahorro de coste y tiempo que suponía corregir un fragmento del texto sin necesidad de volver a copiarlo entero como ocurría con las máquinas de escribir que precedieron a los ordenadores. La adopción masiva del software de procesamiento de textos, primero con WordPerfect de la compañía Corel Corporation y más tarde, a partir de 1990, Microsoft Word, favoreció la estandarización de los textos y permitió una mayor fluidez en el tráfico comercial y jurídico e incrementó la colaboración entre los propios abogados y de estos con sus clientes (los documentos enviados con la opción “control de cambios” es una muestra de esta fluidez y colaboración).

Leer más